Depresión
La depresión, en su definición clínica, va más allá de sentirse "triste" o "decaído". Incluye síntomas como:
Pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutabas.
Fatiga constante o falta de energía.
Cambios en el apetito o el sueño.
Dificultad para concentrarte o tomar decisiones.
Sentimientos persistentes de inutilidad, culpa o desesperanza.
Es importante señalar que todos podemos experimentar algunos de estos síntomas en momentos específicos. La diferencia radica en la duración, intensidad y el impacto que tienen en nuestra vida diaria.
¿Qué es la depresión?
La depresión es una de las experiencias emocionales más complejas que podemos atravesar. Como término clínico, describe un conjunto de síntomas que afectan nuestra manera de pensar, sentir y vivir el día a día. Sin embargo, es importante aclarar que no necesitas cumplir con los criterios diagnósticos para buscar ayuda. Las etapas de profunda tristeza, aunque no sean consideradas "depresión", también merecen atención y cuidado.
Depresión: Comprenderla y Buscar Apoyo
Cuando no es depresión, pero duele igual
Existen etapas de tristeza, duelo o agotamiento emocional que no necesariamente cumplen con los criterios para ser diagnosticadas como depresión, pero que también pueden ser profundamente desafiantes. Estas etapas pueden ser desencadenadas por eventos específicos como una ruptura, una pérdida significativa o incluso cambios importantes en nuestra vida.
No es necesario esperar a "estar mal" o "cumplir un diagnóstico" para buscar apoyo. A veces, simplemente tener un espacio seguro donde explorar lo que estás sintiendo puede marcar una gran diferencia.
¿Qué puedes hacer si estás atravesando un momento difícil?
Reconoce tus emociones: Permítete sentir sin juzgarte. Todos pasamos por momentos difíciles, y no hay nada de qué avergonzarse al pedir ayuda.
Busca apoyo: Hablar con alguien de confianza o con un profesional puede ayudarte a entender y procesar lo que estás viviendo.
Cuida de ti mismo: Las pequeñas acciones como mantener una rutina, priorizar el descanso y realizar actividades que te brinden calma pueden contribuir a tu bienestar.
Sé amable contigo mismo: En lugar de exigirte "estar bien", date permiso para avanzar a tu propio ritmo.
¿Qué esperar de un proceso terapéutico?
En terapia, no importa si estás enfrentando un episodio depresivo o una etapa de tristeza profunda. El proceso se adapta a lo que necesitas en este momento de tu vida. El objetivo es:
Ofrecerte un espacio libre de juicios donde puedas hablar abiertamente de tus sentimientos.
Ayudarte a identificar patrones emocionales y conductuales que puedan estar contribuyendo a tu malestar.
Facilitar herramientas que te permitan afrontar los desafíos emocionales con mayor fortaleza y claridad.
La terapia no es solo un recurso para momentos críticos; también es un camino para conocerte mejor y construir una relación más saludable contigo mismo.
Recuerda: No tienes que enfrentar la tristeza o la depresión solo. Pedir ayuda es un acto de valentía y cuidado hacia ti mismo. Si estás listo para dar ese paso, estaré aquí para acompañarte en el proceso.
ACERCA
Legal
CV17196
nº Colegiado
Servicios
Terapia presencial en Valencia, Terapia Online, consulta,
Aviso legal
Política de cookies

